OBJETIVOS DEL CURSO
Que las y los participantes:
- Comprendan el concepto de Trauma, sus tipos, su relación con el Estrés y sus implicancias en el desarrollo sano de las personas en las distintas etapas del ciclo vital.
- Reconozcan el impacto de los eventos y/o procesos traumáticos en la vida de las personas, a partir de modelos psicológicos explicativos del trauma, integrando una nueva mirada del esquema del Dr. Edward Bach y de las 38 flores de su sistema floral.
- Adquieran recursos terapéuticos clínicos-integrales para el abordaje del trauma en la terapia, derivados de la psicología y de la terapia floral.
DIRIGIDO A:
- Terapeutas florales (titulados y/o en formación). No es excluyente.
- Terapeutas complementarios (Transpersonales, Reiki, entre otros).
- Otros profesionales y/o técnicos del área de salud, educación, psicosocial, entre otros.
DURACIÓN Y MODALIDAD
El curso se desarrollará en modalidad online, con un total de 45 horas pedagógicas, divididas en 5 módulos teóricos y prácticos. Las clases se imparten dos fin de semana al mes (sábados y domingos de 09:00 a 14:00 hrs).
CERTIFICACIÓN
El curso será certificado, en formato digital, por Muladhara Chile, acreditando la participación y la duración del curso de especialización.
VALOR DEL CURSO
El costo total del curso es de $150.000. Facilidades de Pago.
Cassandra Rivas Moya
Psicologa y Psicoterapeuta
Titulada en el año 2008 de la Universidad de las Américas, Viña del Mar, y Terapeuta Floral, titulada en el año 2016 del Instituto de Terapeutas Florales Mount Vernon, Sede Viña del Mar. Cuenta con especialización en Trauma y Abuso sexual infantil, con una trayectoria de más de 12 años ligada al trabajo terapéutico y psicosocial con niños, niñas, adolescentes y adultas/os víctimas de vulneraciones graves a sus derechos, tales como, maltrato, abuso sexual y violencia de género. Cuenta con formación de Postgrado en Psicología Clínica, Postítulo en familia, infancia y adolescencia, Diplomado en mediación familiar y Diplomado especializado en abuso sexual infantil. Ha efectuado labores como Perito Psicóloga Judicial de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y también en el ámbito privado, en materias de protección de derechos a la niñez, familia, violencia intrafamiliar y evaluación de daño psicológico. Desde el año 2014 realiza Relatorías de cursos ligados a las temáticas de Trauma, Abuso Sexual, Competencias Parentales, Resiliencia, Género y Diversidad Sexual. Desde el año 2012 a la actualidad, se desempeña como Asesora Técnica y Clínica de equipos psicosociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes víctimas de maltrato y abuso sexual infantil, y como Psicoterapeuta Infanto-Juvenil y de Adultos/as, complementada con el uso de la terapia floral, en consulta privada.
OPINIONES
Escríbenos
Contacto
Horario
Lunes a Viernes: 09:00 a 17:00 hrs
Sábado: 10:00 a 15:00 hrs